martes, 20 de noviembre de 2012

Buscadores de información




Buscadores de Información

Los buscadores de información nos ayudan a encontrar información precisa y confiable de lo que necesitamos ya que son sitios de confianza que brindan información a cualquiera que lo necesite.

Aquí les dejo un link de los buscadores que podemos utilizar para encontrar una mejor información.


Imágenes de los buscadores


  • Internet directory of Botany
http://www.botany.net/IDB/

  • Virtual Library Biosciense
http://vlib.org/Biosciences




  • SCIRUS
http://www.scirus.com/

  • Medical Matrix
http://www.medmatrix.org/

Artículos sobre insuficiencia cardíaca post infarto




ARTÍCULOS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA POST INFARTO



La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes mas adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo, si lo logra, lo hace a expensas de una disminución crónica de la presión de llenado de los ventrículos cardíacos.

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:

  • El miocardio no puede bombear o expulsar la sangre del corazón adecuadamente y se denomina insuficiencia cardíaca sistólica.
  •  Los músculos del corazón están rígidos y no se llenan con sangre del corazón fácilmente. Esto se denomina insuficiencia cardíaca diastólica. 


Presentare algunos artículos que nos ayudaran a entender mejor la insuficiencia cardíaca post infarto


Autores: Jhaveri RR , HR Reynolds , SD Katz , Jeger R , E Zinka , Forman SA , Lamas GA , Hochman J

Abstract:
Antecedentes: La incidencia y factores predictivos de insuficiencia cardíaca (IC) después de un infarto de miocardio (MI) con el moderno tratamiento post-infarto------------leer mas

Buscador IBECS (Indice bibliográfico español en ciencias de la salud)

Titulo: Insuficiencia Cardíaca en el seno de un síndrome coronario agudo como predictor de infarto a largo plazo / Acute coronary syndrome complicated by heart failure as predictor of long-term infarction       

Autores: Cháfer, N ; Palau, P; Núñez, J; Miñana, G; Sanjuán, R; Sanchis, J.    


Antecedentes: La insuficiencia cardíaca en pacientes con sindrome coronario agudo es un reconocido factor de riesgo para mortalidad, sin embargo su relación con---------leer mas

Buscador LILACS:

Remodelamiento Miocardico después de infarto del miocardio: desde los datos experimentales una la Prevención de Insuficiencia cardíaca / Infarto de miocardio después de la remodelación miocardíca: a partir de datos experimentales para la prevención de la insuficiencia cardíaca.

Autores: M. Jalil, Jorge E; H. Corbalán, Ramón   

Las modificaciones estructurales y bioquímicas del miocardio (remodelación) se producen después de un infarto agudo de miocardio. Una parte importante de este -------------leer mas     

Buscador National Guideline Clearinghouse:

Insuficiencia cardíaca en adultos








lunes, 19 de noviembre de 2012

Enfermedades




ENFERMEDADES

  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
  1. Aneurisma aortico:

http://debussy.hon.ch/cgi-bin/HONmedia?image+C14.907.055.239#Deb


  • SIDA
Médula de paciente con SIDA
http://mmserver.cjp.com/images/image/2574017.jpg



  • Cáncer
Paciente con cáncer de pulmón

http://mmserver.cjp.com/images/image/2661019.jpg











Acalasia




ACALASIA


La acalasia consiste en la incapacidad para relajar las fibras de musculo liso del aparato gastrointestinal en cualquier sitio de unión de una parte con otra. 

La acalasia escatofagia o simplemente acalasia es una rara enfermedad en la cual el esófago se encuentra inhabilitado para llevar el alimento hacia el estomago. La enfermedad afecta ambos sexos y puede aparecer a cualquier edad.


Radiografía de un paciente con acalasia


     



Disostosis Cleidocraneal




DISOSTOSIS CLEIDOCRANEAL


Es una displasia esquelética con afectación predominante del hueso membranoso. Lleva una herencia autosómica dominante.

PATOLOGÍA

Se caracteriza por una osificación incompleta de las estructuras sketeal inclusive de la clavícula, así como el desarrollo defectuoso de los huesos del pubis, la columna vertebral y los huesos largos.     

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

  • cabeza grande, con fontanelas grandes con cierre retardado
  • mandíbula ancha
  • paladar arqueada
  • hombros excesivamente móviles
Es una radiografía que nos muestra la ausencia de clavículas. Esto se da por lo general en pacientes con Disostosis Cleidocraneal 











Fractura



FRACTURA


Una fractura es la perdida de continuidad normal de la sustancia osea o cartilaginosa. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencias de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El termino es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos.

En general, la fractura se produce por la aplicación de una fuerza sobre el hueso, que supera su resistencia elástica, en cuanto al mecanismo de aplicación de dicha fuerza sobre el foco de la fractura  la podemos clasificar en:

  • Por traumatismo directo: El foco de la fractura producido por un golpe directo. Ejm: Fracturas producidas como consecuencia de una caída. 
  • Por traumatismo indirecto: El punto de aplicación de la fuerza esta alejada del foco de fractura  
  • Fatiga: denominados espontaneas, son aquellas en que la fuerza es aplicada en forma prolongada e intermitente en el tiempo.       


Causas:
  • Caída desde una altura
  • Golpe directo
  • accidentes automovilísticos    



RADIOGRAFÍA DE FRACTURAS

Es una radiografía simple de muñeca, en la cual se observa una fractura oblicua sobre el tercio del medio escafoides



Osteoporosis




Osteoporosis

Enfermedad sistemática del esqueleto, caracterizado por una masa ósea baja y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con el consiguiente incremento en la fragilidad ósea y susceptibilidad a su fractura, por encima de los cincuenta años se considera que una de cada cuatro mujeres y uno de cada ocho hombres tienen Osteoporosis en algún grado.   


Radiografía de osteoporosis

Este es una radiografía de un paciente de 80 años con un severa Osteoporosis , el cual fue tomada del fémur derecho y amplificada para poder ver el problema  






viernes, 16 de noviembre de 2012

Artritis




ARTRITIS



Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consiste en la inflamación o desgaste de una articulación. Puede darse tras una lesión cuya cura no termino como debería  por la acumulación excesiva de ejercicio en las articulaciones u otras causas.


Síntomas de la artritis
  1. Limitación del movimiento
  2. Hinchazón de las articulaciones
  3. Dolor en la articulación
  4. Temblor en las extremidades, especialmente en las manos
  5. Deformación en la parte afectada del cuerpo.
  REITER’S SYNDROME WITH CLASSIC BARE-AREA PROLIFERATIVE EROSIONS, FOOT

ARTRITIS
http://www.mypacs.net/cases/REITERS-SYNDROME-WITH-CLASSIC-BARE-AREA-PROLIFERATIVE-EROSIONS-FOOT-801432.html


   

miércoles, 14 de noviembre de 2012

LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0





LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

Las herramientas de la web 2.0 son muy útiles porque nos permiten interactuar con los compañeros de escuela, los amigos de trabajo, etc
Ademas nos ofrece una forma mas adecuada de poder realizar un trabajo o presentación.
Ademas nos ofrece un guardado de documentos en el Internet.
Las herramientas de la web 2.0 asociadas, esta revolucionando campos de la medicina como la educación medica continuada, investigación  telemedicina, o incluso los sistemas de información y redes internas de los centros sanitarios 




Sin embargo, Internet no es solo una fuente valiosa para encontrar lo mas relevante en investigación y educación medica, sino también, un importante recurso de información en el entorno clínico.
Estas herramientas informáticas nos permiten interactuar con otras personas tan cerca como nuestro vecino y tan lejos como el país recóndito. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales como Facebook, twitter y Youtube, blogs, wikis e incluso los chat. Estas nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y ha cortado de una forma u otra las distancias, para nosotros como estudiantes de medicina toda herramienta que nos permita el aprovechamiento al máximo de tiempo es muy útil.

La información medica es un conocimiento útil es para el cuidado de los pacientes individuales, proviene, por un lado, de la obtenida del paciente a partir de la historia y examen clínico  resultados de las pruebas diagnosticas, etc. y por otro lado, de lo que conocemos como saber medico en forma de investigación original, revisiones, libros de texto, guías de practica clínica o forma de experiencia acumulada por el medico practico.

Para muchos Médicos, la función mas importante de las herramientas es la búsqueda de información científica, en donde se explora las bases de datos bibliográficos de artículos publicados en revistas medicas. En un principio muchos de ellos trasladan a Internet esta inquietud, viendo la red como una instrumento tecnológicamente mas avanzado y cómodo  en la que encontrar información similar a la de antes encontraban en las bases e indices tradicionales, e incluso lograr el desideratum del texto completo en los articulos.

La base de datos Medline es una de las mejores y mas utilizadas del mundo se puede acceder a Medline mediante los proveedores tradicionales de servicio online o a través de otros suministradores que aprovechan la gran potencialidad de la red. Lo mas novedoso es que, gracias a Internet, se puede acceder a Medline de forma gratuita. En nuestro pais empresas privadas o instituciones añaden a su calidad de proveedores de acceso a internet
el uso de Medline sin gasto adicional para sus usuarios





“Como puedo usar las herramientas aprendidas de la Web 2.0 en mi futuro como médico”





“Como puedo usar las herramientas aprendidas de la Web 2.0 en mi futuro como médico”


Las herramientas de la web 2.0 son muy útiles porque nos permiten interactuar con los compañeros de escuela, los amigos del trabajo, etc. Además de que nos ofrece una forma mas adecuada de poder realizar un trabajo o presentación
Bueno las herramientas de la web 2.0 se pueden aplicar a diferentes áreas, en este caso al uso de los médicos:
Google Docs

Google Docs nos permite compartir cualquier documento de texto, hoja de calculo y presentación. Puedes invitar a las personas que quieras y decidir quien puede modificar el documento y quien puede(solo) verlo. Podéis trabajar sobre el documento en tiempo real y llevar un seguimiento a modo de historico de todos los cambios que se han ido realizando. Puedes probarlo en:
link: docs.google.com





Stixy
Aplicación que nos brinda una interfaz y funcionalidad qu permite compartir cualquier cosa en tu trabajo y tiempo libre: notas, fotografías, documentos(PDF, word,etc) o recordatorios de tareas y eventos. Casi todas las operaciones se hacen mediante arrastrar y soltar.Puedes probarlo en:



Referencias Bibliograficas

  1. Maestros del Web. ¿Qué es la Web 2.0? España: Maestros del Web; 2005 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
  2. Eduarea’s. Redes Sociales y Medicina 2.0 [Internet]. España: Eduarea’s; 2011 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://eduarea.wordpress.com/2011/09/30/redes-sociales-y-medicina-2-0/
  3. Ciberprensa. Webicina – Medicina 2.0 [Internet]. España: Ciberprensa; 2010 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://ciberprensa.com/webicina-medicina-20/
  4. Lopez J. Medicina 2.0 una nueva forma de relación médico/paciente [Internet]. España: Rizomática; 2010 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://www.rizomatica.net/medicina-20-una-nueva-forma-de-relacion-medico-paciente/
  5. CDI Educación. Web 2.0: Aplicaciones Didácticas [Internet]. España: CDI; 2006 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://www.cdieducacion.es/docs/web20.pdf
  6. Diario Médico. La nueva sanidad y los nuevos pacientes en la Web 2.0. España: Diario Médico; 2008 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://static.diariomedico.com/docs/2010/07/12/sanidad_pacientes_web_2_0.pdf
  7. Wikipedia. Web 2.0 [Internet]. España: Wikipedia; 2012 [actualizada 13 de noviembre de 2012/ acceso 14 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
  8. García L. ¿Web 2.0 vs Web 1.0? [Internet]. España: BENED; 2007 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n10a4.pdf
  9. Mesko B. Medicina y Medios de Comunicación Social [Internet]. Hungría: ScienceRoll; 2007 [acceso 10 de noviembre de 2012]. Disponible en: http://scienceroll.com/medicine-20/



sábado, 6 de octubre de 2012

LA FECUNDACION




LA FECUNDACIÓN


La fecundación o fertilización, es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo o con ungenoma derivado de ambos progenitores.
Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y de la generación de un nuevo individuo.

vídeo de la fecundación

SERVICIOS DE NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE




SERVICIOS DE NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE 

Este portal de new england journal of medicine nos ofrece diferentes funciones y aplicaciones medicas que ayudaran a los profesionales de salud a poder facilitar el diagnostico para sus pacientes.
Estos servicios nos ofrecerán una mejora en la búsqueda y navegación de la información deseada a través de paginas especiales, opciones de personalización y una serie de características integradas multimedia.

Entre los diferentes servicios tenemos:

  • Procedimientos médicos: 
Este tipo de servicio nos ofrece observar el procedimiento médico a través de vídeos, en los cuales se puede observar las diferentes intervenciones quirúrgicas, así como las diferentes formas de poder aplicar los diferentes tratamientos y así como también la manera de poder cuidar a los pacientes.

http://www.nejm.org/multimedia/medical-videos


  • Actualizaciones en Facebook:
Este tipo de servicio ayuda a pacientes, estudiantes y profesionales de salud, ya que describe diferentes casos clínicos de pacientes. En los cuales los estudiantes y profesionales pueden conocer los diferentes síntomas de las enfermedades en diferentes pacientes y así ayudar al estudiante en su estudio; y al profesional de salud en el diagnostico.

https://www.facebook.com/TheNewEnglandJournalofMedicine





Descubrimientos y utilidades del blog de Bertalan Meskó




DESCUBRIMIENTO Y UTILIDADES DEL BLOG DE BERTALAN MESKÓ 

Este es un blog en la que podemos ver diferentes post en los que se relaciona el uso de la web 2.0 con la Medicina.

Estos post que contienen mucha información como por ejemplo: en el uso de las redes sociales en el uso de la consulta con un paciente, al poder tener mas cerca al paciente y poder ayudarlo en cualquier duda que tenga acerca de su dolor o en su tratamiento.


Otros diferentes post actualizan a los diferentes profesionales de salud acerca de las diferentes enfermedades o tratamientos nuevos para poder combatir a los diferentes agentes patógenos.


Ademas un post nos da algunos consejos de como poder usar los diferentes aparatos tecnológicos como los iPads para uso de los médicos a través de distintas aplicaciones de uso medico, como: Evertone, dropbox, Mediscape, PDF converter, papeles ,etc. Estas aplicaciones que nos ayudaran a poder guardar nuestra información de revistas medicas, así como también para convertir archivos a PDF.


http://scienceroll.com/2012/10/01/how-physicians-should-use-ipads-tutorial/






viernes, 5 de octubre de 2012

FELIZ DÍA DE LA MEDICINA PERUANA




DÍA DE LA MEDICINA PERUANA

La medicina es una carrera que tiene como aliada a la ciencia, por lo que el aprendizaje es riguroso y permite conocer todos los problemas de salud y ser parte de la prevención y protección de la salud.
En este y en todos los 5 de octubre se conmemora en el Perú el Día de la Medicina Peruana, una jornada que recuerda el acto heroico de Daniel Alcides Carrión, mártir de la Medicina Peruana.



HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN
Todos los años una llama se enciende sobre el mausoleo de Daniel Alcides Carrión los 27 de agosto. Esta tradición  que comenzó en 1998; esta llama se apaga luego de la ceremonia en homenaje al mártir de la medicina peruana el 5 de octubre de todos los años.
El 27 de agosto fue el día en que Carrión se inoculó la bacteria de la verruga peruana(bartonella henselae) cuando era estudiante de medicina para analizar su evolución y sus síntomas. Y el 5 de octubre cuando murió victima de la enfermedad.
El sacrificio de Carrión, quien falleció en 1885, es recordado hasta nuestros días en que se celebra su noble gesto por la el bien de la ciencia.



Rehabilitacion y Medicina fisica



LA REHABILITACIÓN Y LA MEDICINA FÍSICA

Es una especialidad médica que incluye la restauración de las capacidades perdidas a causa de una enfermedad, un trastorno o una lesión. Los sistemas musculoesqueléticos, cardiovascular, pulmonar y nervioso central son los que se tratan con mas frecuencia.
En la actualidad la medicina fisica esta orientada a:

  1. un sentido profiláctico: Prevención primaria
  2. un sentido terapéutico: Prevención secundaria
  3. reeducacion y reinsercion profesional de los pacientes: Prevención terciaria


http://rehabilitacionymedicinafisica.blogspot.com



TESTIMONIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CON GANAS DE PODER SUPERARSE

                                                                 VIDEO PARTE 1


VIDEO PARTE 2

VIDEO PARTE 3

                                                              

lunes, 1 de octubre de 2012

IMPORTANCIA MEDICA DE LOS CARBOHIDRATOS




IMPORTANCIA MEDICA DE LOS CARBOHIDRATOS

Bueno los carbohidratos son indispensables para nuestro ya que a través de las diferentes funciones como la energetica ayudan a que nuestro organismo se encuentre en perfecta homeostasis.
Pero cuando este equilibrio se desordena empiezan las enfermedades y la mas comun es : diabetes mellitus


DIABETES MELLITUS

La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secreción o en la acción de la insulina.

Existen dos tipos de diabetes: la tipo I y la tipo II


TRATAMIENTO:
El objetivo del tratamiento de la diabetes mellitus regular la glicemia, evitar las complicaciones agudas y las de largo plazo y reducir al máximo su progreso, conservando mejor la calidad de vida del paciente.
Para lograr lo anterior hay que apoyarse en un nutriologo, un psicólogo, un educador para la salud, en algunos casos trabajadores sociales además del médico clínico que sigue el caso.
La diabetes tipo 1 se debe tratar con insulina, dieta y ejercicio moderado, en la actualidad se prefiere lograr un equilibrio entre dosis de insulina, consumo de alimentos y actividad física, el tratamiento debe ser flexible e individualizado pero se basa en la necesidad de administrar insulina de acción rápida y corta previa a las comidas más importantes, además de insulina de acción prolongada para los requerimentos basales.
La administración de insulina tres o más veces al día se conoce como el tratamiento intensivo.










PROTEINAS




PROTEÍNAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN


Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y esta del griego πρωτεῖος (proteios), que significa 'prominente, de primera calidad'.
Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son indispensables para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forma parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).



LIPIDOS



LIPIDOS: estructura y funcion


Son compuestos orgánicos formados por alcohol y ácidos grasos( esteres)
CLASIFICACIÓN:
Se clasifican en 3 grupos principales:

LIPIDOS SIMPLES: que incluyen Grasas verdaderas saturadas (sólidas), aceites insaturados (líquidos) y ceras los cuales tienen estructura similar y en su molécula solamente poseen carbono, hidrógeno y oxígeno. 
LÍPIDOS COMPLEJOS: comprenden los fosfolípidos o fosfoglicéridos, de estructura similar a las grasas pero además contienen fósforo y nitrógeno; los esfingolípidos (ceramidas, esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos).
        •A los cerebrósidos y gangliósidos también se les conoce como glucolípidos. 
LÍPIDOS DERIVADOS, incluyen los lípidos que no se clasifican en los anteriores grupos como la familia de los esteroides, carotenoides, las prostaglandinas y las vitaminas liposolubles.De los anteriores grupos sólo las grasas y los aceites cumplen un papel importante como almacenes de energia.

FUNCIONES:
ENERGÉTICA: 9,1 Kcal/g (38,9 kj) aprox.
ESTRUCTURAL: Membranas celulares.
REGULADORA: Hormonas.
AMORTIGUADORA: Protege órganos.
FOTOSENSIBLE: Pigmentos vegetales.
AISLANTE TÉRMICA: Contra bajas temperaturas.














BIOMOLECULAS - CARBOHIDRATOS




CARBOHIDRATOS: estructura y función

Son aldehidos o cetonas polihidroxilados y sus derivados por reducción, oxidación, sustitución o polimerización.

Abundan en frutas, leche, cereales, tubérculos, hígado, carnes.




FUNCIONES:
ENERGÉTICA. Un gramo de carbohidrato produce 4,3 kcal o 17,2 kj.

RESERVA. Como almidón en las plantas o como glucógeno en los animales y el hombre.
ESTRUCTURAL. Ác. hialurónico, quitina, condroitina, son ejemplos de glúcidos estructurales en los seres vivos.
INFORMATIVA. Se unen a lípidos y proteínas en la membrana, representando una señal de superficie. Ej. ABO.
DETOXIFICACIÓN. Se combinan con metabolitos secundarios y xenobióticos para neutralizar su toxicidad. Ej. Ac. Glucurónico.
INTEGRACIÓN MOLECULAR. Con proteínas, en plegamiento, evitando digestión por proteasas. 


CLASIFICACION



MONOSACARIDOS


Son sólidos, blancos o cristalinos, solubles en agua y tienen sabor dulce.
Algunos tienen poder reductor: en determinadas condiciones reducen el ión cúprico (azul) a ión cuproso (rojo).
Los derivados se forman por reducción (desoxirribosa), oxidación (ác. glucurónico) o sustitución (glucosamina).
TIPOS DE MONOSACARIDOS

DISACARIDOS

Tienen propiedades semejantes a las de los monosacáridos: blancos, cristalinos, solubles en agua.
Pueden clasificarse en reductores (maltosa, lactosa) y no reductores (sacarosa), si les queda o no grupos cetonas o aldehídos libres, respectivamente


POLISACARIDOS


Polímeros de monosacáridos lineales o ramificados.
Reserva. Amilosa, amilopectina, glucógeno.
Estructurales. Forman fibras. Ej. Celulosa.
Derivados. Condrointinsulfatos, heparina, peptidoglucanos

.IMPORTANIA MEDICA
GLUCOSURIA  Diabetes mellitus
HIPERGLUCEMIA O HIPERGLICEMIA Diabetes mellitus
HIPOGLICEMIA. Niños prematuros, intoxicación alcohólica
GLUCOGENOSIS. Enfermedades por almacenamiento de glucógeno
GALACTOSEMIA. Incapacidad para transformar galactosa en glucosa.
HEPARINA. Anticoagulante




BIOMOLECULAS-ORGANICAS E INORGANICAS




BIOMOLECULAS: estructura y función

Tenemos dos tipos de biomoleculas:
- las inorgánicas: agua y las sales minerales
- las orgánicas:  carbohidratos, lipidos, proteínas y ácidos nucleicos

Bueno en esta parte nos centraremos en las biomoleculas orgánicas  que son las mas indispensables para el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Las biomoleculas orgánicas van a tener determinadas agrupaciones de átomos que reciben el nombre de grupos funcionales. Entre los cuales tenemos:

- Hidroxilo (OH)
Hace que las moléculas sean hidrosolubles
se encuentra en azucares o carbohidratos

- carboxilo (COOH)
Moléculas que lo poseen se llaman ácidos--------liberan un protón(H+)
se encuentra en aminoácidos y ácidos grasos

- amino ( NH2)
se encuentra en aminoacidos

- fosfato (H3PO4)
se encuentra en fosfolipidos y nucelotidos



miércoles, 26 de septiembre de 2012

experiencias de asignaturas en Medicina


La carrera de medicina es una profesión de servicio a la sociedad orientada al cuidado de las personas, familias y comunidades mediante técnicas científicas y éticas. Que se ejecutan sin transgredir los  derechos de la persona.   

A lo largo de esta carrera veremos diferentes asignaturas que harán cada vez mas interesantes esta carrera. En este blog les mostrare las diferentes experiencias y cursos que un estudiante de medicina puede pasar a lo largo de su carrera. 

cursos como:
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA
BIOQUÍMICA
MORFOFISIOLOGÍA: FISIOLOGIA, ANATOMIA, HISTOLOGIA, EMBRIOLOGIA)
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
MORFOFISIOLOGÍA II: FISIOLOGIA II, ANATOMIA II, HISTOLOGIA II, EMBRIOLOGIA II